Compra aquí las mascarillas FFP2 homologadas con el certificado CE al mejor precio. Este es el regalo más útil que puedes hacer para protegerte a ti y a tus empleados o clientes en estos tiempos que nos ha tocado vivir. Las mascarillas FFP2 autofiltrantes son consideradas EPI, o Equipo de Protección Individual, ya que protegen no solo a los demás, como ocurre con el resto de mascarillas personalizadas, sino también a la persona que las lleva puestas.
Aunque estas mascarillas autofiltrantes no se pueden personalizar, puedes elegir entre nuestra gama de colores: blancas, negras, grises, azul oscuro y rosas para que combine con tu outfit de la mejor manera posible. Podrás comprar tantas unidades como necesites, ya sea para uso particular o para garantizar la seguridad de empleados y clientes.
Sí, podemos decirlo, hemos hecho una comparativa de los precios de las mascarillas homologadas FFP2 y aquí te ponemos la comparativa, para que te sea más sencillo encontrar la solución a tu pregunta ¿dónde comprar mascarillas FFP2 baratas?:
Supermercado | Mascarilla FFP2 homologada | Colores disponibles de FFP2 |
Carrefour | 0,88€ - 1,29€ | Solo blanca |
Alcampo | 1,29€ - 2 € | Solo blanca |
Corte Inglés | 1,49€ | Blanca y negra |
Hipercor | 1,79€ | Blanca y negra |
Aldi | 2€ | Solo blanca |
Caprabo | 1,79€ | Solo blanca |
Pongomilogo | 0,45€ | Blanca, rosa, gris, negra y azul marina |
Las mascarillas autofiltrantes de protección y seguridad FFP2 están fabricadas en 5 capas, con acabado termosellado, e incluyen arneses de fijación y pinzas adaptables en nariz para un firme ajuste y ajustador.
En Pongomilogo disponemos de mascarillas FFP2 con homologación CE o Conformidad Europea. Las FFP2 no llevan válvula ni filtro pero son las más eficaces contra el Coronavirus. Como hemos comentado no se pueden personalizar porque se pondría en riesgo la calidad y la capacidad de filtración de cada una de ellas. Aun así, podrás elegir entre los colores que disponemos: blanco, negro, gris, azul marino y rosa.
¡Sí! Ya que no podemos personalizar las mascarillas FFP2, al menos podemos diferenciarnos utilizando mascarillas FFP2 de colores, para darle un toque distinto a nuestro look cada día. Podrás comprar tu mascarilla de protección homologada en color rosa, azul oscuro, negro, gris y por supuesto blanco.
Efectivamente. Este tipo de mascarillas, junto con las FFP3, son consideradas EPI ya que protegen tanto a los demás como a la persona que las lleva puestas. Entre el pseronal sanitario son las más utilizadas, pero también para el uso particular de cualquier persona, sobre todo para aquellos que deban pasar mucho tiempo en espacios cerrados, con poca ventilación y en los que se conviva con mucha gente.
Como toda mascarilla, se crea una barrera protectora alrededor de la boca y nariz que evita el traspaso de partículas y aerosoles al hablar, reir, gritar, toser y estornudar. Estas micropartículas son las que pueden estar contaminadas con el virus y transmitirse por el aire, de ahí que haya que evitar que puedan pasar al aire que respira un posible positivo en Coronavius y por tanto, portador del mismo. La diferencia entre las mascarillas FFP2 y las higiénicas o reutilizables es que además de proteger al prójimo, protegen a uno mismo, dando ese plus de protección necesario en algunos sectores como el sanitario.
El hecho de ser mascarillas con certificado CE y catalogadas como EPI, significa que han pasado controles por parte de algún organismo con capacidad para validar esta protección. En este caso, nuestras mascarillas FFP2 han sido validadas por el organismo notificado nº 2834 y se adecua a la Norma Europea EN 149:2001+A1:2009, con un filtrado mínimo del 94%. Nuestras FFP2 han sido fabricadas siguiendo las exigencias del Reglamento UE 2016/425 para su uso básico.
Las mascarillas FFP2 no son reutilizables, o sea, solo pueden usarse una vez, de ahí que se clasifiquen como mascarillas desechables. Para asegurar su capacidad de filtración, el Ministerio de Salud no recomienda su uso reuso porque podrían dejar de ser efectivas.
No deberías llevarla puesta más de una jornada laboral, o sea, un máximo de 8 horas. Evidentemente si antes de este tiempo notas que puede estar rota, húmeda, sucia o tener algún tipo de microrotura por la que pueda perder su fiabilidad en cuanto a filtrado, deberías desecharla inmediatamente y cambiarla por otra.
Como ya hemos comentado, no se pueden marcar directamente en la mascarilla en sí porque correríamos el riesgo de perder capacidad de filtración, pero sí puedes elegir el color que más te guste dentro de nuestra gama de colores.